domingo, 26 de abril de 2015

Un día para el sonajero

Dentro del marco de las festividades religiosas de Zapotlán, cada 12 de octubre se celebra un encuentro de danzas autóctonas y sonajeros del Sur de Jalisco, que tradicionalmente se lleva a cabo en el centro de la ciudad.

Cada cuadrilla dispone de alrededor de 15 minutos para exponer ante el público una demostración de la variedad de pasos y sones que posee, con el objetivo de promover y rescatar las tradiciones de la región, además de realizar un homenaje a los danzantes que hacen posible la existencia de dicha tradición.


El encuentro tiene una duración aproximada de cinco horas y después de la intervención de cada danza se hace la entrega de un reconocimiento por su participación. 

El año pasado se celebró el 22 aniversario del encuentro y se otorgó una figura de madera realizada por el escultor y pintor José García Jiménez, que llevó el nombre de ‘Gallardía’, en honor a una mujer sonajera que, según el escultor, interpreta la danza con fortaleza y le imprime gallardía a su cuerpo y expresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario